El bienestar no es un lujo — es una ventaja estratégica
Una reflexión sobre mi entrevista con ACCCSA sobre salud, liderazgo y el futuro del trabajo
En muchas empresas industriales, el bienestar aún se considera un "extra". Algo opcional, si queda tiempo. Pero esa visión ya no sirve. En una entrevista reciente con ACCCSA para la revista Corrugando, hablamos de una nueva realidad: las empresas que integran el bienestar en su estrategia y cultura laboral logran mejores resultados.
No es moda. Es biología.
Las personas no somos máquinas. Y los líderes tampoco. Nuestra energía, motivación y enfoque dependen de cómo trabajamos — no solo de cuánto trabajamos. En industrias exigentes como la del cartón corrugado, es clave rediseñar turnos, descansos y ritmos laborales.
En la entrevista compartí ideas como:
La tecnología puede apoyar el bienestar, pero también sobrecargarlo si no se usa bien
Cada hora extra de un líder afecta directamente al equipo
Diseñar entornos que equilibren salud, seguridad y rendimiento no es un lujo, es eficiencia
Invertir en bienestar es ganar
Las empresas con las que colaboro saben que no se puede crecer solo con más presión. Cuando el bienestar forma parte del sistema, todo cambia: menos ausentismo, más compromiso, mejor enfoque y equipos más fuertes.
¿Quieres leer la entrevista completa?
Está publicada en la revista Corrugando de ACCCSA (edición abril 2025). Escríbeme y te la comparto con gusto.